¿Qué es un medio para pintar? ¿Y qué hace? Un medio para pintar acrílico es una sustancia que se agrega a la pintura acrílica para cambiar una o más de sus propiedades. Los medios ajustan el rendimiento, la sensación y el aspecto de la pintura acrílica. Se pueden utilizar para preparar el lienzo, cambiar la textura, ajustar el flujo, alterar las propiedades de trabajo de la pintura o proteger la pintura final.
Empezaremos con la imprimación polimérica o gesso y sus usos.
GESSO
El imprimador polimérico es una imprimación a base de blanco de titanio y a veces con pigmento inerte dispersado en el mismo vehículo polimerizado (resina acrílica) que se usa en la fabricación de pinturas acrílicas, pero con una consistencia más espesa. Carece de absorbencia (o muy poca, las marcas de gran calidad suelen ser casi tan absorbentes como el gesso tradicional) al contrario que el gesso original hecho con cola y creta.
Se utiliza principalmente como imprimación para telas y tablas de madera. Una vez seco su aspecto es mate y similar a la escayola, algunos pintores lo utilizan para realizar pequeñas texturas.
Constituye una base excelente a la que los colores se adhieren con firmeza.
Actualmente ya hay en el mercado un «gesso» transparente.
MEDIOS POLIMÉRICOS
Los hay fluidos y en gel, brillantes, mates y semi-mates.
Los fluidos son similares al polímero acrílico usado en la fabricación de la pintura. Se añaden al color cuando se desea conservar su intensidad y brillo.
La modalidad mate se utiliza para crear un efecto apagado y también resulta útil como capa final protectora, cuando se desea un efecto mate o de brillo reducido. Se aconseja usar la variedad de mate sólo en la capa final y no en las inferiores, porque a veces se producen efectos moteados cuando se aplica una capa transparente o sin pigmentar sobre una superficie que tenga algunas zonas en las que se usó el medio mate.
El efecto mate se logra por la adición de un agente deslustrador.
Los medios en gel tienen una función similar a los geles que se emplean en la pintura al óleo. Dan a los colores una cualidad transparente y añaden masa a los empastes. Son enteramente compatibles con la composición de los colores. Existen geles texturados principalmente con cuarzos de diferentes grosores.
También existe un retardador para retrasar el rápido secado de los colores, con el fin de facilitar los fundidos de tonos y facilitar el manejo de las pinturas en situaciones en que el secado sea demasiado rápido como cuando se pinta al aire libre.
PASTA DE MODELAR
Es una versión más espesa del imprimador o polímero, que se utiliza para elaborar texturas en las capas inferiores y para modelar.
Con la pasta para modelar puedes realizar fondos de relieve adecuados para pinturas acrílicas y al óleo. La pasta para modelar puede utilizarse sola o en combinación con los colores acrílicos. Puedes mezclar los colores con la pasta de modelar en cualquier proporción. La pasta tiene pigmentos blanco titanio, por lo que el color quedará más claro que en el tubo o frasco original.
ELEGIR EL MEDIO ADECUADO
¿Cómo decidir entre un medio de pintura en gel o fluido para acrílico? Básicamente, un gel espesará el color y un fluido lo diluirá. Tanto los geles como los fluidos extenderán el volumen de su color, esencialmente brindándole más pintura, ya que está agregando más. Puede elegir un acabado mate, satinado o de alto brillo para su color. Cada medio le brinda un resultado único: cambia la transparencia, el brillo de la superficie y el grosor según el resultado que busque.
Algunos medios acrílicos tienen un aspecto opaco debido al contenido de agua en la emulsión. Otros incluyen agentes matificantes que les dan un aspecto lechoso, mientras que otros medios están formulados con una resina transparente, lo que les da una mayor claridad tanto en húmedo como en seco.
Debido a que incluyen resina acrílica, los medios mantienen o aumentan la estabilidad de la película de pintura acrílica y se pueden usar en cualquier cantidad que desee. Los aditivos se utilizan para ajustar la química de las pinturas acrílicas. Cada uno es único, así que lea las instrucciones antes de usarlo.